Buenos días.
Me gustaría que en Perú pudiésemos acceder al material de Arduino para enseñar a nuestros pequeños los procesos básicos de la robótica combinada con la programación sencilla que brinda Scratch.
Buenos días.
Me gustaría que en Perú pudiésemos acceder al material de Arduino para enseñar a nuestros pequeños los procesos básicos de la robótica combinada con la programación sencilla que brinda Scratch.
¡Tienes que ser miembro de Red de Docentes de Iberoamérica para agregar comentarios!
Respuestas
Saludos
es importante la capacitación permanente y con programas diversificados
Alan
Tito, está este sitio:
Scratch for Arduino 2014
A todos nos gustaría aprender a programar un robot, pero el mundo de la electrónica y la robótica nos parece muy complejo y difícil de entender.
¿Te imaginas que existiera una manera de construir aparatos de una manera sencilla y intuitiva, a través de un sistema visual y que no requiera aprender un nuevo lenguaje?
Esto es el que ofrece Scratch for Arduino (S4A), una aplicación que enlaza un entorno de programación sencillo e intuitivo (Scratch) con un sistema de placas que nos permite construir proyectos electrónicos (Arduino). De este modo, se pueden programar robots a partir de un sistema virtual de fichas que se unen las unas a las otras, las cuales nos permiten manipular los componentes y recibir información de las placas que forman nuestro robot.
La experimentación y la intuición son la clave en este proceso. A medida que vayas combinando los diferentes elementos (piezas) dentro de la plataforma de programación Scratch, el funcionamiento del robot cambiará, de forma que las posibilidades son infinitas. Mediante este proceso, los futuros programadores entenderán todos los detalles de aquello que ellos mismos han construido, desde el mecanismo de funcionamiento hasta las características de las placas y los robots.
Qué aprenderemos:
Conceptos básicos de programación orientada a objetos y de electrónica (y robótica).
Qué se puede hacer:
A partir de la experimentación con placas y circuitos, se pueden crear (construir) diferentes proyectos como un sistema de vigilancia con cámara o un semáforo, e incluso robots que “andan” y que son capaces de seguir caminos previamente marcados.
Las placas que se utilizan para montar los robots son de código abierto, ¡así que las posibilidades son casi infinitas!
Scratch for Arduino combina los puntos fuertes de los dos sistemas y hace que la programación de robots sea todavía más sencilla. Todo el mundo puede aprender a programar con S4A, aprendiendo a resolver problemas e interactuando con robots.
Podéis consultar el blog del proyecto
Ficha técnica
Duración: Hasta el 17 de Junio de 2015
Horario: sesiones de 18 a 19.30 horas
Total sesiones: 18
Precio: 75€
Inscripciones: inscripcio@citilab.eu o llamando al teléfono 93 551 06 60.
Saludos