Un saludo.
Dada la premura de tiempo y por petición de algunos participantes, es necesario colocar una fecha límite de inscripción para participar en la investigación conjunta.
La fecha límite será el próximo 4 de Abril. Hasta ese día recibiremos el formulario con los datos.
Importante tener en cuenta que para participar en es necesario recibir el aval de una institución Educativa o de investigación, sea esta gubernamental o privada. No interesa el nivel de formación que allí se imparta.
Una vez tengamos el diseño del protocolo, cada participante lo recibirá junto con los demás formatos a través de los cuales se formalizará convenio entre la Universidad Cooperativa de Colombia y cada una de las otras instituciones participantes.
Los documentos serán firmados por el o los investigadores y el representante legal de su institución.
Los costos que lleva esta investigación no serán altos. Solo esperamos que los investigadores tengan tiempo asignado en su jornada laboral y la institución le provea los materiales y equipos que requiera para hacer la aplicación en aula. El presupuesto requerido para la aplicación será fijado por cada investigador y lo acordará en su institución.
Es bueno, considerar en el presupuesto, la participación en un congreso internacional. Podríamos desde ya ir pensando el país y la entidad anfitriones.
El país anfitrión y la institución educativa o entidad organizadora tendrán que pensar en la organización del evento y las estrategias para manejar los costos. Esta es una tarea que tendremos desde ya todos. Quien desee candidatizar a su país y a su institución desde ya, bien pueda. Todos los participantes haremos la votación y tomaremos decisión conjunta.
La fecha probable sería la primera semana del mes de Julio de 2016. A esa altura debemos tener un informe consolidado con los resultados de la investigación.
Es bueno ubicar una revista indexada (indizada) para que nos reciba y nos publique el artículo producto de la investigación.
Como ven , mi SUEÑO es amplio. Espero que todos estemos sintonizados.
Desde luego que esta es mi propuesta. El proyecto es de todos y cada uno tendrá la misma oportunidad para manifestar su propia VISIÓN o el horizonte hacia donde quiere que llevemos este proceso.
Respuestas