Respuestas

  • En Chile durante el Gobierno de Eduardo Frei, se planteó una reforma similar:

    "Dentro de las definiciones más especificas el Sr. Ministro de Educación, Don José Pablo Arellano, en el discurso de inauguración del año escolar 1998, puntualizó que la Reformaeducacional tiene cuatro áreas:

    • Reforma curricular, es decir, saberes y competencias para hoy y el futuro, y nuevos modelos de aprender y enseñar.
    • Renovación pedagógica; apoyada con más y mejores materiales y recursos.
    • Desarrollo profesional de los Docentes; que significa apoyo y estímulos para los educadores, actores principales del proceso, y
    • Jornada escolar completa, o más tiempo para el aprendizaje"
    • Se pretendía el sistema constructivo de la educación, sólo un 5% de los docentes fue capacitado, con lo que no se pudo aplicar como corresponde. Del mismo modo con otras reformas en el país. Resultado: si no se apoya a los profesores con capacitaciones permanentes, mejor preparación en la Universidades, no se obtendrán los frutos de lo que se busca, menos aún cuando se van realizando "reformas" con cada Gobierno (Cada 4 años). Una reforma requiere, al menos, 10-15 años de aplicaciones y evaluaciones.
This reply was deleted.