El documento es sumamente complejo en su temática. No obstante, me parece insuficiente en lo relacionado a la importancia de la educación básica en el cumplimiento de los propósitos deseados. Si bien es cierto que los factores políticos y económicos son indispensables para el cambio, los educativos a nivel básico no pueden soslayarse en América Latina. Especialmente porque es un proceso a mediano plazo, en tanto que la actualización y formación de profesores, el cambio curricular y el impulso al enfoque CTS en educación básica tiene un impacto a corto plazo que repercute sobre los otros factores. Actualmente la formación docente tiene un retraso lamentable que incide en la calidad educativa y sus consecuencias sociales.

Considero que debe enfatizarse el mejoramiento de la educación básica y la formación docente en el documento.

Gracias por su atención.

Gerardo Mora

Escuela Normal Superior de México

¡Tienes que ser miembro de Red de Docentes de Iberoamérica para agregar comentarios!

Join Red de Docentes de Iberoamérica

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –