La ciencia la tecnología e innovación se desarrollarán cada vez con mayor hincapié en nuestros países, siempre y cuando la inversión sea sostenida, suficiente, eficiente y con miras a lograr desarrollar áreas de inventiva tanto a nivel de las ciencias duras como a nivel de las ciencias sociales o mal llamadas bladas, en fin considero que es un tema de sumo interés sobretodo en estos años cuando tanto la UNESCO, como así Naciones Unidas como también en la Conferencia Mundial de Educación Superior se han propuesto elevar la calidad de las investigaciones y se ha expuesto la necesidad de cerrar brechas en el mundo globalizado, por lo tanto países como Venezuela, nación a la cual pertenezco ha elevado en un porcentaje elevado la inversión y la disposición de recursos financieros para la productividad científica con cohesión social. De allí la implementación de proyectos como la Portátil Canaima, que es justamente el distribuir por las escuelas venezolanas a los niños de educación primaria para insertar las tics en el aula, por otra parte, se ha entregado acreditación investigadores por parte del Ministerio de Ciencia tecnología con la finalidad de apoyar el desarrollo de las investigaciones en todas TODAS las áreas de conocimiento. Por otra parte, nos encontramos con que Venezuela cuenta actualmente con ensambaladoras, laboratorios científicos de experimentos biotecnológicos, aumentado los recursos para becas...sin embargo,es importante precisar varias interrogantes, ¿ Es garantía de progreso para el país y de calidad en la producción científica la disposición de los recursos?, ¿es garantía de cohesión social la inversión en ciencia y tecnología? ¿ Existe garantía de calidad y desarrollo social a través  de la ciencia por el hecho de obtener recursos del estado? ¿ cómo podemos crear indicadores de desarrollo y cohesión social?...

Saludos, son algunas ideas que se me ocurren para compartir. Muy interesante este foro.

¡Tienes que ser miembro de Red de Docentes de Iberoamérica para agregar comentarios!

Join Red de Docentes de Iberoamérica

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –