Vistas: 623
Por una Iberoamérica sin fronteras, hacia la Ciudadanía Universal.En el marco del Derecho Universal a la Libre Circulación y Residencia.«Tarde o temprano vamos a tener que enfrentar el reto de establecer una Ciudadanía Universal. Es un camino complejo, que está recién empezando, que es difícil, pero es un camino en el que la Humanidad está embarcada, y que tiene que alcanzar su meta en la Ciudadanía Universal.Parece ser que a lo largo del siglo XXI se va a consolidar la tendencia a armar grandes bloques regionales de países que por cercanía geográfica, por intereses comunes y por vínculos de cultura, están formando estos bloques regionales que superan la ciudadanía nacional, todavía no universal, pero avanzando en la regional.Los criterios de ciudadanía que actualmente están ligados a la pertenencia a un estado- nación se están quedando cada vez más caducos y obsoletos. La especie humana avanza hacia un nuevo criterio de ciudadanía.La Humanidad, por primera vez en el año 1948, se dio a si misma un imaginario de Ciudadanía Universal con la Declaración de los Derechos Humanos. Por primera vez, los pueblos del mundo establecen a través de sus Estados, y gracias a las nuevas realidades del siglo XX y a la conciencia que dejó en la Humanidad los horrores de las dos guerras mundiales, un criterio que dice que el estado-nación y la autoridad del estado-nación no pueden tener soberanía para violar los derechos humanos.Hay una soberanía superior a los estados-nación, que es la que pretende la Carta de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que afirma que no puede la soberanía del estado- nación violar los Derechos Humanos-». Francois Soulard.Canción LatinoaméricaMusic video by Calle 13, performing Latinoamerica, 2011Discográfica: SonyPatria Producciones.Directores: Jorge Carmona y Milovan RadovicProductor: Alejandro Noriega
Comentarios