Más Doctores en las universidades mejora la investigación y la docencia” Ignacio Fernández De Lucio

Vistas: 213
Conseguir un codigo de inserción
En el cierre delhttp://www.oei.es/cursoproyectos/en su VI edición. Abierta la matrícla de la VII*El investigador español advierte que la Uniautónoma va por el camino correctoFebrero 26 de 2015. El profesor y científico de la Universidad de Valencia-España, Ignacio Fernández De Lucio, reconocido experto en el análisis y gestión de la ciencia y la tecnología y miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, dialogó con un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma del Caribe sobre la concepción y dimensiones de la investigación universitaria, en el marco de un encuentro programado por la vicerectoría de Investigación y Transferencia.Allí, expuso algunas de sus percepciones sobre las dinámicas de la investigación, la pertinencia y el apoyo al desarrollo regional con base en investigaciones promovidas tanto en las universidades como en el sector empresarial. En ese orden, Fernández De Lucio advirtió que "resulta importante y necesario aumentar los presupuestos asignados a procesos investigativos, partiendo de la premisa: investigación igual calidad, con finalidad económica o social", y agregó, "En nuestras regiones hay que hacer investigación que intente resolver algún problema".Precisamente frente al compromiso de las universidades con la investigación, el experto concluye: "se necesitan más Doctores para mejorar la investigación y por ende la docencia en las universidades...la Universidad Autónoma del Caribe está haciendo lo correcto en este sentido" puntualizó.Por su parte la vicerectora de Investigación y Transferencia de la Uniautónoma, Liney Manjarres, explicó que propiciar espacios académicos como el conversatorio con Fernández de Lucio, hace parte de ese trabajo para la consolidación de La Red de Investigación Regional propuesta por la Asociación de Instituciones de educación Superior del Caribe – ASIECSA, presidida por el rector Ramsés Vargas Lamadrid."Trabajamos para afianzar una institución con gran fortaleza en docencia y especial énfasis en la investigación. De esta Red de Investigación Regional hacen parte los grupos científicos de las universidades en la Región Caribe", de acuerdo con la vicerectora.

¡Tienes que ser miembro de Red de Docentes de Iberoamérica para agregar comentarios!

Join Red de Docentes de Iberoamérica

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –