El último señor del océano/ versión en español

Vistas: 20
Conseguir un codigo de inserción
El último señor del océanoMercedes Huamanchumo (1946) es un pescador tradicional descendiente de la cultura Moche que vive en Huanchaco. Trujillo. Perú.Mercedes y sus hijos Lucio y Junior Huamanchumo realizan la pesca en una balsa tradicional hecho de la planta acuática llamada Totora (Scirpus californicus). El diseño proviene desde la época pre-inca (200 AC a 700 DC).La pesca en la zona corre un alto riesgo de desaparecer debido a la sobrepesca generalizada.Según los científicos, el crecimiento de la pesca industrial en los últimos 50 años ha reducido la cantidad de peces en el globo en cerca de 10%.El 77% de especies marítimas con valor comercial están sobreexplotadas.Las especies que han ido desapareciendo en el mar de Huanchaco son: Merlusa (Merluccius gayi peruanus), Lenguado (Paralichthys adspersus), Cachema (Cynoscion analis), Tollo (Mustelus whiyneyi), Chita (Anisotremus scapularis), Mojarrilla (Stellifer minor), Machete (Brevoortia maculata chilcae), Sardina (Sardinops sagax sagax).El Perú es uno de los países más beneficiados por la abundante oferta pesquera del Océano Pacífico, pero al mismo tiempo uno de los más afectados por la sobrepesca.Para los pescadores de Huanchaco, que utilizan los ancestrales Caballitos de Totora para sus faenas pesqueras, luchar contra la sobrepesca es también defender la historia.www.danielsilvaimages.com--

¡Tienes que ser miembro de Red de Docentes de Iberoamérica para agregar comentarios!

Join Red de Docentes de Iberoamérica

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –