Vistas: 97
Los miembros del IRB Barcelona se mueven al ritmo de Safe and Sound (Sanos y salvos), la popular canción de 2011 del grupo norteamericano Capital Cities, de quien Sony/ATV y Universal Music han cedido los derechos de reproducción.Los cinco minutos se han rodado en diversas localizaciones: en los laboratorios del IRB Barcelona, en espacios compartidos por la comunidad del Parque Científico de Barcelona, donde el IRB está ubicado, y en lugares emblemáticos de la ciudad gracias al apoyo de la BCN Film Comission del Ayuntamiento de Barcelona. Las coreografías se alternan con mensajes directos de los científicos sobre retos clave de la investigación en el IRB: el cáncer y las metástasis, el alzhéimer y la diabetes.La producción del vídeo ha requerido un año de trabajo, tres días de ensayos y cinco de rodaje y lo ha coordinado la Oficina de Comunicación y Relaciones Externas del IRB. Ha involucrado a un equipo internacional de profesionales con los coproductores Richard Santiburcio Miranda de Fiction Films Barcelona (afiliada de Fiction Films Múnich, Alemania) y Heidi Berger (Montreal, Canadá) y a los coreógrafos Sergi Orduña y Úrsula Aguilera. En el vídeo han participado además voluntarios, estudiantes de bachillerato del programa Crazy About Biomedicine y personal del IRB Barcelona.En el vídeo también participan niños y mayores para explicar que en la investigación hay un lazo transgeneracional. “El trabajo de frontera que hacemos aquí ahora repercutirá en los fármacos y tecnologías disponibles en un futuro. La investigación atañe a todos y nos beneficia a todos y por eso invitamos a la gente a que se interese por ella y la apoye”, declara Joan Guinovart, director del IRB Barcelona.
Comentarios