Implementar la práctica de la responsabilidad social y ética ambiental en los centros de educación básica regular, requiere de un programa educativo, ¿cuál sería un programa sugerido para dicho fin?
¡Tienes que ser miembro de Red de Docentes de Iberoamérica para agregar comentarios!
Respuestas
Cordial saludo Angeleo, desde mi experiencia creo que el camino son los proyectos ambientales escolares PRAES, es un buen camino para leer y andar por el territorio, potencia la Educación Ambiental, e incorpora la investigación, interdisciplina, interinstitucionalidad, intersectorialidad, la gestión y la proyección comunitaria.
Le comparto esta página:www.colombiaaprende.edu.co/prae , en ella se encuentras varias experiencia de Praes, incluyendo la que coordino titulada " la secundaria a través del estudio integrado por problemas ambientales locales y regionales". Municipio de Santander de Quilichao, departamento del Cauca.
Hola Liset, valiosa la información que nos das sobre PRAES que vienes coordinando en tu país; en el Perú también tenemos normativas y experiencias, el mismo que puedes visualizar en http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2013/10/politica_naciona... .
Documento técnico de educación ambiental, experiencia en la amazonía
Las experiencias compartidas a nivel internacional sobre responsabilidad social y ética ambiental en educación básica regular, enriquecen el compromiso a favor de un ecosistema saludable y sustentable.